top of page

Nuestra radio: ODL

Explicación y reflexión

 

En este tema teníamos que crear nuestro propio medio de comunicación y, en él hablar sobre sobre la literatura hispanoamericana. Yo escogí el itinerario rojo y decidimos hacer una radio. Para empezar a grabar, antes debíamos hacer varias cosas. En primer lugar, teníamos que leernos toda la teoría que explicaba la manera de hablar en una radio y cómo era la literatura hispanoamericana. Al leerla, aprendimos que debíamos hablar alto y claro, con un lenguaje coloquial para que todos los oyentes entendiesen lo que deciamos. Así mismo, para que fuese más entretenido, decidimos introducir en algunas partes música de fondo y sonidos para que fuese más ameno y se pasase un buen rato al escucharla. También, nos leímos cómo era la literatura hispanoamerica, algunos textos y los autores más representativos de la época. Una vez terminado esto, escribimos un guión y dividimos la radio en varias partes.

Al principio, grabamos unos informativos sobre la vida de Jorge Luis Borges; un autor argentino muy importante en la literatura del siglo XX. A continuación, con ayuda de un alumno del itinerario azul, simulamos que él era Vicente Huidobro y hablamos sobre su forma de pensar y sobre los baches que tuvo en su carrera. Él era uno de los escritores más importantes del creacionismo cuya base es crear cosas nuevas y no ajustarse a la realidad. A continuación, introducimos unos minutos de publicidad en el que hablamos de las obras más representativas de Gabriel García Márquez como "El amor en los tiempos de cólera" y "El coronel no tiene quien le escriba". En la siguiente parte de la radio, hicimos un concurso. Este consistía en que nosotras leíamos un fragmento de un texto de un autor hispanoamericano y los oyentes tenían que adivinar de quien era. El texto era de Laura Esquivel y se llama "Como el agua para el chocolate". Una vez que una persona adivinase quien era el autor, pasaba a la siguiente ronda en la que optaba a ganar los mil euros. En esta le hacíamos una pregunta con tres opciones y tenía que acertar para conseguir el dinero. En ella, preguntabamos sobre el boom de la literatura hispanoamericana. Finalmente, pusimos otro minuto de publicidad sobre la obra de José Gorostiza, "Muerte sin fin". 

He elegido este itinerario ya que me apetecía crear una emisora de radio y a la vez, ya que no teníamos mucho tiempo, pienso que era el medio más fácil de realizar. Me he encontrado varias dificultades a la hora de montar la radio ya que había que introducir efectos como aplausos y gritos del público. Pero, al final lo conseguimos y nos quedó muy bien. Estoy muy satisfecha con nuestro proyecto. Me ha gustado mucho la manera de dar este tema ya que ha sido un proyecto muy dinámico y las clases de lengua se hacían muy entretenidas.

 

 

 

Evidencias: La radio

Radio ODL - Amelia Contreras, Alexía Beltrán, María Nieto, Inés Pérez y María López
00:0000:00

© 2023 by JANE BANKS PHOTOGRAPHER. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page